top of page
Buscar

✨ El poder del aliento: sembrar confianza, no perfección

  • Foto del escritor: Mi Rincón Favorito
    Mi Rincón Favorito
  • 4 ago
  • 3 Min. de lectura


ree



Hay niños y niñas que se esfuerzan en silencio. Que no levantan la voz, que no hacen "ruido", pero tampoco creen en sí mismos ni en sus capacidades.

Y hay otros y otras que sí hacen ese ruido. Que se frustran, que se rinden rápido, que dicen "no puedo" antes siquiera de intentarlo.


Detrás de esas actitudes hay algo en común: Una necesidad profunda de aliento.


En Disciplina Positiva, el aliento no es elogiar todas las cosas que hacen. Es mucho más que decir “¡Muy bien!” o “¡Qué listo eres!”. Es mirar con ojos que ven el esfuerzo, nombrar la constancia, validar el valor de equivocarse, y hacerles sentir que valen más allá de los resultados.



🌱 ¿Por qué es tan importante el aliento en la infancia?


Porque los niños y niñas están formando no sólo habilidades, sino una idea propia de quiénes son. Y esa voz interior que desarrollan… muchas veces nace de cómo les hablamos las personas adultas de su entorno más cercano.


🧠 La neurociencia nos enseña que el cerebro infantil se moldea con la experiencia, como ya vimos en post anteriores en este blog. Cuando una niña o niño se siente vista, valorada y aceptada tal como es, desarrolla mucha más confianza, resiliencia y motivación. El aliento, en lugar del juicio, fortalece la autoestima sin generar dependencia externa.



💬 Alentar no es elogiar. Es confiar.


🔸 Elogiar se enfoca sobre todo en el resultado: “¡Qué dibujo tan bonito!”

🔸 Alentar se enfoca, en cambio, en el proceso: “Usaste muchos colores, ¡qué creativo!”


🔸 Elogiar puede crear miedo a fallar: “Siempre sacas sobresaliente, eres el mejor.”

🔸 Alentar fomenta la constancia: “Se nota que te esforzaste mucho en este trabajo.”


🔸 Elogiar premia la obediencia: “Qué bien, recogiste todo sin que te lo dijera.”

🔸Alentar promueve la autonomía: “Gracias por ayudar a recoger en casa. Lo hiciste por ti y por los demás.”


El aliento no infla el ego, sino que construye el carácter. No crea niños o niñas que buscan aprobación, sino peques que sí creen en sí mismos, sin necesitar una validación externa.



🪴 Frases que nutren desde el aliento


💛 “Te esforzaste mucho, aunque era difícil.”

💛 “Confío en ti.”

💛 “Puedes equivocarte, estoy aquí para ayudarte.”

💛 “¿Te diste cuenta de lo que lograste?”

💛 “Tu opinión es importante.”

💛 “Te noto concentrada, sigue así.”

💛 “Gracias por ser tú.”



🌼 Una semilla que florece a largo plazo


Educar con aliento es sembrar en nuestros hijos e hijas una voz interior que los acompañará toda la vida. Una voz que sea amable, que crea en ellos y ellas.


Una voz que diga:

🌟 “Soy capaz.”

🌟 “No tengo que ser perfecta para ser valiosa.”

🌟 “Puedo aprender.”

🌟 “Merezco amor aunque me equivoque.”


Estas frases son la esencia de la Disciplina Positiva. No se trata de moldear niños “buenos”, sino niñas que crean en sí mismas y sepan cómo levantarse si se caen.



🫶 Y tú, que acompañas: ¿Cómo te hablas a ti?


Porque a veces cuesta alentar si nunca nos alentaron, si no sabemos bien cómo tenemos que hacerlo. Porque también tú estás aprendiendo cada día algo nuevo. Porque esa voz suave que usas con tu peque, puedes empezar a usarla contigo.


🌙 “Hoy lo hice lo mejor que pude.”

🌿 “Estoy creciendo y aprendiendo.”

☕ “Merezco hablarme con cariño.”


💬 ¿Y tú? ¿Qué frases usas para alentar en casa? ¿Te costó al principio dejar atrás los elogios y empezar a mirar el proceso?


Te leemos con mucho cariño, como siempre 🌷

 
 
 

Comentários


Rúa Angel Llanos, 14

Coia, 36209 Vigo, Pontevedra

886 30 98 56

  • instagram-new (1)
  • twitterx--v2

Horario

Lunes a Viernes:

10:00 a 14:00

y 15:30 a 19:30

Sábado:

Cuentacuentos gratuito al aire libre | 11:30

Firma-logos-MAIV-2025-24-25-blanco.png

© 2025 Creado por el Programa de Empleo MAIV Garantía Xuvenil 2024

bottom of page