top of page
Buscar

🌼 Vuelta al cole: acompañar desde la Disciplina Positiva

ree


La vuelta al cole o comienzo de la escuela infantil es un momento cargado de emociones intensas. Para algunas familias supone alivio, ilusión, ganas de reencontrarse con amigos o amigas. Para otras, aparecen miedos, nervios y dudas: “¿Se adaptará bien?”, “¿cómo llevará la separación?”, “¿y si llora?”. Y, lo más común, es que en una misma casa convivan todas esas emociones mezcladas.


La Disciplina Positiva nos recuerda que todas las emociones son válidas. El miedo, la alegría, la resistencia o la ilusión forman parte de este proceso. Nombrarlas y permitir que estén presentes es el primer paso para acompañar con respeto.



🧠 ¿Qué pasa en el cerebro infantil?


El cerebro de los niños y niñas aún está en pleno desarrollo, como ya sabemos por entradas de este blog anteriores. La corteza prefrontal —la parte encargada de regular, organizar y dar perspectiva— todavía no está madura (y no lo estará hasta bien entrada su veintena). Por eso, los cambios de entorno (como empezar el cole o volver a las rutinas) pueden sentirse enormes.


La amígdala, que gestiona la alarma emocional, se activa con fuerza: de ahí los llantos, la resistencia o los “no quiero ir”. Esto no significa que no puedan con ello, sino que necesitan una persona adulta que sostenga y dé seguridad a sus emociones mientras su sistema nervioso aprende a adaptarse y regularse por sí mismo.



🌱 Acompañar con amabilidad y firmeza


Acompañar no es quitar el miedo ni exigir que estén felices de inmediato. Es ofrecer un refugio emocional desde el que puedan avanzar poco a poco.


Algunas ideas prácticas:


🔸Nombrar lo que sienten:

“Veo que te da miedo separarte de papá o mamá. Es normal, te comprendo porque a mí también me cuesta a veces probar experiencias nuevas.”

🔸Rituales de despedida:

Un abrazo especial, una canción corta, una frase que siempre se repite. Eso da previsibilidad y calma. Podéis comenzar con el ritual compartido durante los días previos a la vuelta.

🔸Pequeñas decisiones:

Elegir qué camiseta ponerse, si llevar un juguete pequeño de transición… pequeñas elecciones dan sensación de control y pertenencia. Involucrar en las decisiones hace que estén más disponibles en las rutinas.

🔸Validar y alentar:

“Sé que es difícil, y confío en que poco a poco lo conseguirás.” El aliento transmite esperanza sin negar la dificultad. Refuerza el esfuerzo del proceso y no premia los resultados finales.



🌼 La confianza como raíz


Cada inicio de curso se siente en las familias como sembrar una semilla: no vemos el árbol de inmediato, pero cada gesto lo riega, y cada día sigue creciendo poco a poco.


  • Confía en tu peque 👉 tiene recursos y herramientas que irá desplegando paso a paso.

  • Confía en la escuela 👉 que será un espacio de cuidado, con profesionales que también acompañan con el corazón.

  • Confía en ti 👉 porque aunque sientas miedo, dudas o cansancio, eres su base segura.


La confianza es el puente invisible que calma miedos y multiplica la ilusión. No evita las lágrimas, pero recuerda al niño/a que nunca está solo o sola en este camino.



🌷 Y también para ti, que acompañas


La vuelta al cole no solo es una transición importante para los niños o niñas, también para las familias. Es normal que te invadan las dudas, que sientas un pellizco al soltarle la mano en la puerta o que te preguntes si lo estás haciendo bien.


Un recordatorio suave:

  • No necesitas tener todas las respuestas.

  • No tienes que hacerlo perfecto.

  • Tu presencia, tu mirada y tu confianza son suficientes.


Acompañar no significa evitar que sientan todas esas emociones desagradables, sino estar disponible para reconectar consigo mismos y sus emociones agradables cada vez que lo necesiten.


✨Este septiembre, recuerda: no se trata de que la adaptación o vinculación al cole sea perfecta, sino de caminar de la mano, en equipo, con amabilidad, firmeza y confianza.


💬¿Cómo estáis viviendo en casa este nuevo inicio de curso? ¿Hay más ilusión, más miedo, un poco de todo? Os leemos con cariño 🌻

 
 
 

Comentarios


Rúa Angel Llanos, 14

Coia, 36209 Vigo, Pontevedra

886 30 98 56

  • instagram-new (1)
  • twitterx--v2

Horario

Lunes a Viernes:

10:00 a 14:00

y 15:30 a 19:30

Sábado:

Cuentacuentos gratuito al aire libre | 11:30

Firma-logos-MAIV-2025-24-25-blanco.png

© 2025 Creado por el Programa de Empleo MAIV Garantía Xuvenil 2024

bottom of page